Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

UNFPA Nicaragua contribuye al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones nacionales en salud sexual y reproductiva y prevención de la violencia basada en género en Situaciones de Emergencia

UNFPA Nicaragua contribuye al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones nacionales en salud sexual y reproductiva y prevención de la violencia basada en género en Situaciones de Emergencia

Noticias

UNFPA Nicaragua contribuye al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones nacionales en salud sexual y reproductiva y prevención de la violencia basada en género en Situaciones de Emergencia

calendar_today 09 Mayo 2025

Participantes del Taller  Abordaje de la Salud sexual y reproductiva y la prevención y atención de la VBG en situaciones de emergencia
Participantes del Taller Abordaje de la Salud sexual y reproductiva y la prevención y atención de la VBG en situaciones de emergencia

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Nicaragua llevó a cabo un taller sobre el abordaje de la salud sexual y reproductiva (SSR) y la prevención y atención de la violencia basada en género (VBG) en situaciones de emergencia.  El taller reunió a representantes de diversas instituciones clave, incluyendo el Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MINED), Ministerio de la Familia (MIFAM) y del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).

Participantes del taller
Taller Abordaje de la Salud sexual y reproductiva y la prevención y atención de la VBG en situaciones de emergencia.

El objetivo principal del taller fue fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud, protección y educación, mediante la inclusión de la SSR y la prevención de la VBG en la respuesta a emergencias.  Se buscó articular una estrategia para la prevención de la VBG, con un enfoque interseccional e inclusivo, y la incorporación del Paquete de Servicios Iniciales Mínimos (PSIM) para la SSR y VBG en los planes de reducción del riesgo ante desastres.

MINED
Presentaciones de grupo

Durante los tres días, se abordaron temas cruciales como el PSIM, cuidados de la salud materna y neonatal, planificación familiar, prevención del embarazo en adolescentes, conceptos básicos de sexo, género y sexualidad, y los estándares mínimos interagenciales para la programación sobre la VBG en emergencias.   Se realizaron dinámicas de grupo, presentaciones, e intercambios de experiencias entre las instituciones participantes.

Jozef Maeriën, Representante de UNFPA destacó que el encuentro es parte de los continuos esfuerzos nacionales por fortalecer la respuesta nacional durante las emergencias, aspecto clave para abordar de manera integral las necesidades particulares de los diferentes grupos de población como son las adolescentes y mujeres. 

MIFAM
Presentación del Ministerio de la Familia (MIFAM)

“Como UNFPA, deseamos destacar las acciones que han realizado las instituciones nacionales por garantizar estos servicios que salvan vidas y protegen la salud y el futuro de las mujeres y las niñas, a través de diferentes acciones de información, educación, coordinación nacional y comunitaria, así como el fortalecimiento de su marco normativo” resaltó Maeriën.

El taller concluyó con una evaluación positiva por parte de los participantes, quienes destacaron el aprendizaje significativo y la relevancia de los temas para su desempeño profesional.  UNFPA Nicaragua reafirma su compromiso de continuar trabajando con el Gobierno de Nicaragua y sus socios para garantizar la salud y el bienestar de la población, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.

Trabajos de grupo
Sesiones de trabajo de grupo